¡Enlace copiado!
Elmo Renista

Sigue ampliándose la lista de ex gobernadores delincuentes en el PRIAN
1.- Ya no nos creemos la vieja confiable de “me están haciendo cacería de brujas”, sobre todo cuando hablamos de un pobre empresario capaz de gestionar cientos de millones de pesos. Como el caso de Nabor N, que hasta asilo político pensaba pedir en EE.UU., pero tuvo una defensa que le recomendó no ir a perder su tiempo viendo cómo está la situación ahorita. La gobernadora dijo muy claro que esto no es juego de ponle la cola al burro, no están viendo a ver a quien le echan la culpa, sino que se está atendiendo por todos los medios posibles, un caso de corrupción que quitó a los bajacalifornianos el dinero que merecían para una mejor vida. No le busquen tres pies al gato, hay que asumir las responsabilidades.

2.- Tijuana pone a Baja California entre los primeros lugares del programa de desarme voluntario. Ayer se llevó a cabo una ceremonia donde decenas de armas salieron de los hogares para ser destruidas, haciendo un entorno más seguro y además se apoya a quienes lo necesitan, mostrándoles que hay más caminos que el de la violencia. La semana pasada se inauguraron las Zonas de Paz, por lo que se sigue trabajando en la coordinación de ciudad-estado-federación para que Tijuana sea el territorio seguro que nos merecemos.

3.- Hablando de responsabilidades, a inicios de semana hablamos sobre el extremo decomiso de combustible que orquestó el secretario Harfuch. Pues destapó toda una red de huachicoleo desde Coahuila, pasando por Texas y manchando hasta Baja California, donde el ex gobernador panista Ernesto Ruffo es uno de los principales señalados. Nada más el socio mayoritario de la empresa que metía al país miles de litros más de lo que reportaba, nada más. Dice Ruffo que no sabía nada y me pone a pensar que entonces además de mal político, es mal empresario, por no enterarse de lo que pasa en sus negocios. Y si sabía, pues peor. Otro nombre al “récord guinness” de ex gobernadores delincuentes del PRIAN.

4.- De nuevo el secretario Harfuch se robó los tabloides por poner en su lugar a otro cuestionable personaje. Bukele, presidente de El Salvador, dice que sus radares no registraron actividad aérea el día que se detuvo una aeronave con drogas en Colima. A lo mejor sucede lo mismo que con su sistema penitenciario, que no registra sentencias ni nombres de todos los que encarcela pasándose por alto sus derechos, porque Harfuch mostró todos los informes, con hora y coordenadas, sobre la salida de la avioneta de su territorio. Y sin tener que pedirle prestado el centro de vigilancia a los Estados Unidos, eh. Bukele se pone de pechito a las críticas que dicen que sus récord limpios sin delitos, son simplemente porque en el país ya nadie lleva registro de nada. ¡Nombre, un genio!
